Puedes buscar noticias por el contenido del título, descripción o texto completo.
Categorias
- Conoce el Colegio (4)
- Eventos (250)
- Formación (494)
- Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas (111)
- Grupos Especializados (340)
- Institucional (463)
Archivo
- ABRIL 2018 (14)
- MARZO 2018 (15)
- FEBRERO 2018 (14)
- ENERO 2018 (10)
- DICIEMBRE 2017 (7)
- NOVIEMBRE 2017 (18)
- OCTUBRE 2017 (14)
- SEPTIEMBRE 2017 (12)
- JULIO 2017 (10)
- JUNIO 2017 (31)
- MAYO 2017 (18)
- ABRIL 2017 (2)
Nube de Tag
Conformada la nueva Junta Directiva del Grupo Especializado de Derecho de Extranjería

- martes, 09 de mayo de 2017
- Grupos Especializados
Trabajar al servicio de los colegiados granadinos y ayudar al colectivo de profesionales en aquellos problemas o ideas que puedan surgir es el objetivo con el que la nueva Junta Directiva del Grupo Especializado de Derecho de Extranjería del Colegio de Abogados de Granada afronta una nueva etapa tras el último proceso electoral celebrado.
Ana María Torres seguirá como presidenta al frente del grupo, como cabeza de lista de la única candidatura que concurrió a las elecciones celebradas en abril. Junto a ella, la Junta Directiva queda compuesta por Pilar Rondón, como secretaria; María de las Nieves Carrillo, como tesorera; y Gloria Gámez, Gema Abalos y María del Carmen Márquez, como vocales 1ª, 2ª y 3ª, respectivamente.
El Grupo Especializado de Extranjería, que ya ha tenido una reunión interna para plantear la nueva hoja de ruta, ha mostrado su especial preocupación por mejorar las condiciones en las que los abogados prestan el Turno de Oficio, principalmente en el Puerto de Motril, de modo que se pueda garantizar la tutela judicial efectiva de los usuarios del mismo. “Queremos facilitar a los profesionales los recursos y la formación adecuada para desempeñar su trabajo en condiciones dignas y sin presiones o trabas”, ha explicado Torres.
Junto a esto, la Junta Directiva también potenciará la formación de los colegiados a través de cursos de reciclaje y acciones de mejora continua dentro de las materias que realmente necesitan los letrados dedicados a esta rama del Derecho, colaborando con otros grupos especializados e instituciones para poner en marcha proyectos formativos, especialmente en materia de trata o de asilo.
Asimismo, entre los proyectos del Grupo de Extranjería, los representantes estudian la viabilidad de tener acceso a las novedades jurisprudenciales que se generen en los juzgados de lo contencioso y difundir dicho material entre los demás colegiados.